Problemas de comportamiento en mascotas en Alicante

Entender el comportamiento normal y las necesidades ambientales de nuestras mascotas harán más fácil la convivencia y así evitarles problemas que afecten a su salud y a nuestra relación con ellos. 

Solucionamos problemas de comportamiento en mascotas.
 
Durante la convivencia de las mascotas con seres humanos o con otras mascotas, se producen situaciones que desestabilizan emocionalmente, y esto facilita, en ocasiones, alteraciones en el comportamiento que ocasionan problemas, bien sea con respuestas de agresividad, pérdida de hábitos de eliminación, depresión y otras.

 

Otras alteraciones del comportamiento están relacionadas con factores ajenos a nuestro hogar, como los ruidos derivados de petardos y truenos que provocan estados de miedo y ansiedad en nuestras mascotas. Los viajes, acudir a la consulta para algunos perros y sobre todo gatos o la entrada de animales nuevos en el hogar también pueden suponer cambios que provoquen alteraciones en el comportamiento de nuestras mascotas.
 
Con técnicas de modificación de conducta mediante el entrenamiento, tanto de las mascotas como de los propietarios, y en ocasiones con el uso racional de algunos fármacos, podemos solucionar los problemas de comportamiento.

 

No hay que olvidar que algunos cambios de conducta no son problemas externos ni problemas relacionados con una mala educación. Patologías que producen dolor, al igual que en los humanos, provocan cambios en la conducta diaria de nuestros perros y gatos (p.e. animales que al hacerse mayores presentan agresividad al tocarles en ciertas zonas corporales o animales mayores que son más temerosos pueden tener patologías articulares u oculares respectivamente que provoques estas alteraciones).

 

Por último, recordar que durante el envejecimiento de perros y gatos su cerebro va a presentar una serie de cambios estructurales que conllevan problemas conductuales y de comportamiento. Esto es conocido como Síndrome de Disfunción Cognitiva (proceso neurodegenerativo). Las estadísticas indican que entre el 14 y el 35% de nuestras mascotas mayores presentaran SDC. Para realizar una exhaustiva evaluación de los signos clínicos compatibles y valorar el tratamiento es necesario que consulte con nuestros veterinarios.

 

Estamos acreditados por el Colegio Oficial de Veterinarios de Alicante para la realización del test de sociabilidad en aquellos animales que lo precisen (p.e. tras haber ocasionado una mordedura).

© 2023 CLÍNICA VETERINARIA EL CABO Todos los derechos reservados
Producido por BeeDIGITAL